

Nuestro presonal asistencial

Sonia Patricia Blanco, TF
Soy Fisioterapeuta de la U Nacional, formo parte de la Empresa como Socia y Fundarora, me desempeño en el área asistencial y como asesora de Calidad de nuestra institución.

Martha Eugenia Ortiz, TR
Soy Terapeuta Respiratoria de la Fundación Universitaria del Area Andina, formo parte del a Empresa como socia y fundadora, me desempeño en el área asistencial y como Directora Ejecutiva de nuestra institución

DANIELA BENTANCUR, soy Fonoaudiologa de la Universidad Iberoamericana y formo parte de Mediterapias en el área asistencial con pacientes adultos y pediatricos.

Maritza Murcia, TF
Soy Fisioterapueta de la Fundacion Universitaria Maria Cano, formo parte de la Empres como socia y fundadora, me desempeño como Tesorera y Asesora administrativa de nuestra institución

Alexandra Ortiz, TO
Soy Terapeuta Ocupacional de la Fundación Universitaria Manuela Beltran, me desempeño en el area asistencial con pacientes adultos y pediatricos de la institución.

Monica Salazar , TF
Soy Fisioterapueta de la Fundación Universitaria Iberoamericana, formo parte de la Mediterapias como Fisioterapeuta asistencial con pacientes adultos y pediátricos.
Quienes Somos
Somos una IPS de baja complejidad, en la modalidad ambulatoria y domiciliaria que ofertamos servicios de salud en rehabilitación LA EAT MEDITERAPIAS, surgió al mercado competitivo de la salud desde el año 2003, como estrategia innovadora ante la necesidad de permitir a los usuarios accesibilidad a los servicios de: Terapia Física, Terapia Respiratoria, Terapia Ocupacional y Terapia de Lenguaje o Fonoaudiología.
La razón de ser como Institución que presta servicios de rehabilitación en la ciudad de Pitalito, es promover el desarrollo integral de individuo normal y/o con alteraciones físicas, sensoriales, cognoscitivas o fisiológicas por medio de servicios de rehabilitación.
Nuestra idoneidad profesional, la capacidad de desarrollo tecnológico, el trabajo en equipo y el aprovechamiento de recursos nos permite responder competitivamente a los retos y demandas del entorno, garantizar la permanencia en el mercado y la búsqueda constante de la calidad en los servicios de salud como la más valiosa contribución para mejorar las condiciones de bienestar en rehabilitación de los usuarios.
NUESTRA EMPRESA
-
POLITICA DE CALIDAD
Nuestra Política de Calidad se direcciona hacia el usuario, su medio social y familiar buscando cubrir las necesidades en su discapacidad y en tratamientos de rehabilitación. Comprometidos con el mejoramiento continuo soportado con el recurso humano, físico y tecnológico de alta calidad que permita obtener la máxima satisfacción al usuario.
Objetivos de Calidad.
-
Ofrecer servicios de alta calidad en las áreas de rehabilitación.
-
Garantizar a cada paciente de manera oportuna y con el mínimo riesgo la atención en los servicios de rehabilitación.
-
PRINCIPIOS Y VALORES
PRINCIPIOS
-
RESPETO: Al sufrimiento, el dolor, el descanso, tanto de pacientes como de familiares y amigos. Respeto a los compañeros reconociendo sus virtudes, sus defectos y sus capacidades.
-
SOLIDARIDAD: En el trabajo en equipo, el apoyo a los compañeros. con los pacientes para ayudarlos a recuperarse o llevar con decoro su incapacidad.
-
RESPONSABILIDAD: Administrar con eficiencia y eficacia el tiempo, los recursos y las acciones definidas por la institución.
-
IGUALDAD: Todos los seres humanos somos iguales, tienen los mismos derechos y obligaciones, y forman un todo que podemos llamar familia humana.
VALORES
-
COMUNICACIÓN ACERTIVA
Mantenga una actitud de calma.
-
Piense “he realizado este procedimiento muchas veces y lo seguiré realizando bien muchas veces más”
-
No transmita actitudes que denoten prisa, afán o preocupación.
-
Procure que cada paciente se sienta importante para ustedes
-
Sonría amablemente
Toda actitud califica su grado como “profesional”.